Estamos a tiempo de prevenir y atender problemas de audición. De acuerdo con Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050.
De seguir esta tendencia, dentro de 30 años, al menos 700 millones de las personas afectadas necesitarán atención otológica y para mejorar su audición, así como otros servicios de rehabilitación. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, ha señalado: «Nuestra capacidad de audición es un bien muy preciado y, si no se tratan, las pérdidas auditivas pueden acarrear consecuencias devastadoras en la capacidad de las personas para comunicarse, estudiar y ganarse la vida. Además, también pueden afectar a su salud mental y a la posibilidad de que mantengan relaciones.
En el caso de nuestras personas adultas mayores, como cuidador@s debemos actuar con rapidez para prevenir y resolver las pérdidas auditivas, y así poder evitar estigmatizar y discriminarles en una sociedad que evidentemente es cada vez más longeva.

Con información de la Organización Mundial de Salud