Efemérides

Día mundial de la lucha contra la depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial. Impacta a personas de todas las edades, sin embargo, son los adolescentes y personas adultas mayores los grupos más afectados.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Es por ello que objetivo de la conmemoración de este día es la de sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad.

INDICIOS DE LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CUIDADORAS

La depresión puede causar síntomas físicos, síntomas emocionales o ambos. Es importante reconocerlos y pedir ayuda cuando se necesite. Estos son algunos ejemplos:

– Sentirse triste, apagado o sin esperanzas.
– No disfrutar las actividades que en su momento le gustaban.
– Sentirse culpable, despreciable o sin esperanza.
– Dormir demasiado poco o en exceso.
– Sentir cansancio o tener poca energía.
– Comer demasiado poco o excesivamente.
– Sentirse como que nada lo hará sentirse mejor.
– Tener pensamientos o planes suicidas.
– Tener ideas o planes de hacerse daño a uno mismo.
– Sentirse ansioso.
– Tener problemas para concentrarse en las tareas o actividades.
– Tener dolor, náuseas (una sensación como que se va a vomitar), dolores de cabeza o calambres.
– Sentir como que todo está fuera del control de uno.

Con información de CONADIS y mskcc.org

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s