Prácticos

Caídas y tu longev@

“Despacio que voy de prisa”, decía mi mamá… Lo puedes ver como precaución o coincidencia, pero ya de adulta mayor, nunca se cayó.

¡Cuidado!

En México, 11 de cada 100 personas de 70 años y más han sufrido una caída, lo que lo vuelve el principal riesgo de mortalidad. Y tanto nos dicen de este tipo de accidentes, que al cuidar los pasos de nuestro longevo o longeva, traemos el “aguas”, “abusad@”, “agárrate bien”, en la punta de la lengua. ¿A poco no?

Y es que a medida que se envejece, las probabilidades de sufrir una caída aumentan y sus consecuencias pueden ser peores. Acorde con las estadísticas, las caídas son la principal causa de lesiones en las personas mayores. Y según reporta el Instituto Nacional de Geriatría, la prevención es importante, ya que una persona de edad que se ha caído, tiene probabilidad del 60% de que le vuelva a pasar.

Es un dato fuerte, pero como cuidador@ debes informarte y tener presente que en México, el índice de caídas de personas mayores aumentó en la última década. De hecho, el 40% de quienes se caen, fallecen en los siguientes dos años por complicaciones relacionadas al hecho.

Photo by Expect Best on Pexels.com

Paso a pasito…

Si bien puede parecer que las caídas son inevitables, existen algunas medidas que resultan efectivas para reducir el riesgo.

  • Si lo requiere, ayuda a que tu longev@ se familiarice y adapte a su bastón y/o andadera. No tiene por qué sentir pena al usarlo.
  • Cuida bien de sus pies y su calzado, unos buenos y cómodos zapatos, cerrados y que sujeten bien su extremidad, le proporcionarán equilibrio y seguridad.
  • El uso de los anteojos es muy importante, así como su correcta graduación.   
  • La revisión auditiva también es necesaria, ya que el oído interno mantiene el equilibrio.
  • Cuando se levante de su cama o alguna silla, no debe hacerlo de forma brusca, especialmente si es después de haber dormido.
  • Verifica con su médico si es que hay medicamentos que lo adormezcan o que puedan interferir con su estabilidad.
  • Toma en cuenta que las personas mayores son más sensibles a los efectos de las bebidas alcohólicas, por lo que su consumo puede aumentar el riesgo.
Photo by Pixabay on Pexels.com

Hogar, dulce hogar

Recuerda que la mayoría de las caídas suceden en casa, así que empieza por hacer de su vivienda un lugar más seguro.

  • En el baño sería ideal que se disponga de barras para sujetarse, así como contar con tapetes antideslizantes.
  • En las habitaciones hay que tener cuidado con las alfombras, cables eléctricos, juguetes u otros elementos que quedan sueltos al paso.
  • Libera los pasillos para una amplia movilidad y desplazamiento.
  • Si hay desniveles que estén muy bien indicados en al piso.
  • Las escaleras deben tener barandales estables o pasamanos adaptados a la altura necesaria.
  • Cuidado a la hora de la limpieza, los pisos deben estar secos.
  • Procura que la iluminación sea la apropiada, que no deslumbre pero que sí permita abarcar un amplio campo de visión.
Photo by Immortal Snapshots on Pexels.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s