Prácticos

Lo que debe saber antes de elegir apps para ti y la persona longeva

Bendita sea la tecnología que nos facilita la vida a las personas cuidadoras. ¿A poco no?. En cuestión de aplicaciones hay una gran variedad de opciones para casi todas las necesidades, así que échale un vistazo a estas sugerencias antes de descargar o contratar algún servicio y sácale el máximo de provecho, junto al adulto mayor.

Photo by MOHI SYED on Pexels.com

Conoce la oferta

Hasta que no te sientes a explorar el mercado no tendrás tan clara la idea de la infinidad de desarrolladores que tienen algo que ofrecerles. De preferencia, haz una lista previa de los principales requerimientos que crees que digitalmente podrían satisfacer tus necesidades como cuidador y las de la persona a tu cargo.

Involucra a la persona mayor, es importante que tomes en cuenta su opinión y que no sienta que es una imposición tuya. Platiquen previamente de las ventajas y desventajas para que puedan llegar a un acuerdo.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Regla de oro del consumidor: revisa y compara

Tómate tu tiempo para hacer la búsqueda en la tienda de aplicaciones, no es difícil pero sí ocupará tu atención ya que debes leer las reseñas y ver algunos tutoriales. Puedes hacer la búsqueda general a través del concepto «medicina» o «salud» y te desplegará los resultados de esa categoría. También te mostrará las más populares y mejor calificadas, así como los anuncios de paga pero tu podrás ordenarlas por su calificación, como un primer filtro. Otra forma de buscar es por el nombre de la enfermedad, por especialidad, u otras variantes y palabras clave como: «registro», «calendario», «control» o «monitoreo».

Cuando encuentres alguna que te llame la atención, recuerda que la calificación no lo es todo, también revisa el número de usuarios y su experiencia al emplearla; de preferencia que sea de fechas recientes.

La mayoría de las aplicaciones incluyen la descripción y un video de demostración, si no lo muestra, busca en su sitio web a ver si ahí lo encuentras, así te darás una idea de cómo funciona en la práctica, y no olvides también informarte del tamaño que ocupará en tu dispositivo.

Siempre verifica que ofrezcan un sitio, correo u otra forma de contacto en caso de necesitar soporte técnico y de paso, revisa el idioma en que está disponible tanto la app como el servicio de atención a clientes.

Photo by Anna Shvets on Pexels.com

Las letras chiquitas…

Algunas apps, son gratuitas. Otras son gratis con ciertas restricciones, las cuales puedes liberar al pasar a la modalidad de pago, o algunas otras te ofrecen una versión gratuita para que las conozcas y ya después tomes la decisión de contratarlas. Si vas a pagar por alguna, checa primero la duración del periodo mínimo al que puedes acceder y cuáles son los términos de cancelación, recuerda que en la mayoría de los casos vas a tener que registrar los datos de tu forma de pago, aun en los periodos de prueba. Y muy importante, si se deciden por alguna por la que haya que pagar, que quede muy claro quién va a cubrir esa cuota, más vale…

También no está demás que cheques los permisos que te solicitará la interfaz al descargarla. La mayoría te solicitará acceso a la cámara, micrófono, ubicación y almacenamiento.

Photo by Ingo Joseph on Pexels.com

De todo como en botica…

Te vas a encontrar lo que no te imaginas, puede ser que te llegues a sentir abrumado con tantas modalidades, pero nosotros te sugerimos que te enfoques en las generalidades principales como lo son: ubicación, registro y seguimiento, entretenimiento, salud mental y ajustes.

  • Ubicación

Este tipo de interfaces son útiles porque te permiten darle seguimiento a tu familiar. Un localizador para cuando hay que salir de casa puede ahorrar tiempo y dar seguridad, ya que te mostrará su posición en tiempo real dentro del mapa. Antes de instalar una app de localización en el celular de la persona longeva, te recomendamos solicitar su autorización, ya que a menos que sea una persona con grave deterioro cognitivo, no debemos restar autonomía y encima sentir que nos tienen checados.

  • Registro y seguimiento

Estas son de las más famosas y utilizadas, te ayudan a mantener un registro de los controles que debas llevar en la medición de indicadores y/o te permitirán establecer recordatorios para la correcta toma de medicamentos o de niveles y muestras. La mayoría son muy sencillas e intuitivas. Si la persona longeva toma varios medicamentos puede ser confuso recordar la hora y la medicación de cada uno, ¿verdad?. Y a veces pretendemos guiarnos por colores o la toma en conjunto con los alimentos, pero no siempre es efectivo. Así que este tipo de aplicaciones te servirán como recordatorio y te ayudarán a mantener en optimas condiciones el tratamiento.

  • Entretenimiento

Esta es una modalidad que ofrece esparcimiento, las hay de audiolibros, cuenta-cuentos, lectores de poesía, frases célebres, grupos de encuentro, pasatiempos, chistes, recomendaciones teatrales o cinematográficas, cupones de descuento, etcétera…

  • Salud mental

Estimula su mente y diviértanse con los juegos de estas aplicaciones. Hay colecciones que te ayudarán a desarrollar sus habilidades de retención y de memoria a corto y largo plazo, también estimularán su atención, velocidad de respuesta, función visoespacial y coordinación. La mayoría de las opciones tienen diferentes niveles en los que se avanza de forma gradual y mantienen un registro de su puntuación para dar seguimiento a su evolución. Hay las propuestas clásicas de encontrar parejas de momorama o secuencias, y también las hay de evitar obstáculos y trazar el camino correcto, recordar cifras y números, asociar objetos, etcétera… a las cuales periódicamente se van añadiendo nuevas dinámicas.

  • Ajustes

Aquí encontrarás soluciones rápidas y simples para que ya no batallen con la pantalla y el tamaño de las letras o con el volumen. Las hay especializadas para gente mayor y personas con impedimentos visuales. Haz la prueba con tu celular, son muy recomendables y te libran del estrés de tener que buscarle a la persona longeva un dispositivo más grande y/o pesado. Casi todas te mostrarán los botones y los textos más amplios, por lo que evitan errores y les simplificará las funciones básicas como marcación, contactos, mensajes, etcétera… La otra variante son la que permiten que el celular suene más alto de lo normal, así podrán escuchar mejor cuando entra una llamada, un mensaje o suena alguna alarma. Y si lo combinas con el modo de vibración, mucho mejor, así o lo escucha o lo siente o ambos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s