Equivocadamente se le ha quedado el nombre de «El día del abuelo», cuando lo correcto es «Día de la y el adulto mayor». ¿Por qué es importante la precisión?, pues porque aunque no suene tan «lindo» o no sea práctico para decirse, no es lo ideal. Si lo piensas, una persona tiene entre 7 u 8 roles, ¿por qué encasillarlos en uno solo?. Sí, habrá quienes sean muy felices desempeñándolo; pero no les hace justicia. Es como si a las mujeres solo las ubicáramos en el rol de madres o a los jóvenes solo en el de estudiantes.
En la Ciudad de México se festejó a las personas adultas mayores por primera vez en 1983 y al año siguiente en Monterrey. A partir de 1998 se instituyó en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor.
CONAPRED
Nos corresponde honrarles y agradecerles, porque su herencia -no solo es genética y/o material- nos legan sabiduría y una carga afectiva que conduce a la verdad que hay en nuestros corazones.
¡Feliz día del adult@ mayor!
