Cuidados, Prácticos

10 objetos que debes desinfectar

A estas alturas del confinamiento, seguramente ya te los sabes, pero por si alguna razón no has reparado en la importancia de que estás áreas y objetos estén no solo limpios sino desinfectados, aquí te compartimos esta lista.

Como preámbulo toma en cuenta que la duración de la supervivencia de cualquier virus respiratorio depende de varios factores:

– En qué superficie está.

– Si está expuesto a la luz solar, diferencias en temperatura y humedad.

– Exposición a productos de limpieza

De acuerdo con los especialistas, los virus en general viven hasta 3 horas en las manos y 48 en superficies lisas. Así que recuerda que la limpieza regular y el lavado de manos también ayudan a reducir los riesgos de infección.

¡Aquí vamos!

1.- LENTES

¡La de veces que nos tocamos los anteojos!. Nomás nos descuidamos y ya estamos llevándonos las manos a la cara. Así que como parte de la higiene diaria de tu longev@, mantente pendiente de desinfectarlos en particular si llora, tose o estornuda. 

Photo by Jess Bailey Designs on Pexels.com

2.- BAÑO

Lo ideal sería que tu longev@ tuviera un baño exclusivo, pero como esto no siempre es posible, con más razón recuerda desinfectar muy bien el botón del inodoro, las llaves del lavabo y las barras de apoyo; antes y después de que lo use.

Photo by PhotoMIX Company on Pexels.com

3.- CONTROLES

Otros objetos que andan de aquí para allá y en manos de toda la familia, son los controles. El de la televisión, el del aire acondicionado, el del equipo de sonido, etcétera. Así que desinféctalos si tu longev@ también los usa.

Photo by Oleg Magni on Pexels.com

4.- GADGETS

Recuerda que la prevención no es exageración, por eso todos los dispositivos electrónicos deben ser desinfectados diariamente y hasta varias veces, en especial si cambian de manos entre la familia y luego llegan a las de tu longev@.

Photo by OVAN on Pexels.com

5.- LLAVERO

Las llaves, las benditas llaves… de por sí nos causan dolores de cabeza al no encontrarlas y ahora las usamos hasta para evitar contacto con todo. Con ellas empujamos, jalamos y presionamos, con tal de no tocar con los dedos, ¿a poco no?. Así que no está de más si también desinfectas las tuyas y las de tu longev@.

Photo by Brett Jordan on Pexels.com

6.- CERROJOS, BOTONES Y BARRAS

Incorpora a tus hábitos de limpieza, el desinfectar diariamente las manijas e interruptores de la casa de tu longev@, así como los barandales o barras de apoyo. Estarás de acuerdo en que son de las superficies más tocadas del hogar.

Photo by khairul nizam on Pexels.com

7.- COMEDOR Y CUBERTERÍA

Antes y después de comer hay que desinfectar la mesa, ya que es un lugar donde las manos van, vienen, tocan, pasan y sostienen los cubiertos, los vasos y los alimentos. Procura que tu longev@ tenga sus propios utensilios y no los comparta.

Photo by Ben Maxwell on Pexels.com

8.- COCINA

Ya sea que tu longevo haga de comer o que tu prepares los alimentos, es importante desinfectar la mesa de la cocina donde se preparan los platillos. Procura no dejar los platos sucios o con restos de comida para ser lavados al día siguiente.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

9.- ESCRITORIO

Otra área con la que debes tener cuidado es la mesa o escritorio donde llevan a cabo sus actividades. Desinféctala diariamente al igual que sus cosas y recuérdale a la familia que esos objetos son para exclusivo de su longev@.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

10.- BURÓ

La desinfección y limpieza de la mesita de noche es básica, recuerda que ahí ponemos de todo: el celular, los controles, las medicinas, el móvil, los anteojos, el vaso; y más vale que tu longev@ se sientan en la confianza de dejarlos ahí.

Photo by Burst on Pexels.com
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s