Es decir, dentro de 30 años, serán, o más bien, seremos el 21.5%, o sea, 32.4 millones de mexicanos en este segmento. ¿Te has puesto a pensar cómo quisieras llegar a esa edad?

Actualidad
La proporción de personas con 60 y más años, ha aumentado en nuestro país. Este cambio es consecuencia de factores diversos como:
– Disminución del número de nacimientos.
– Baja sostenida de la mortalidad.
– Incremento de la expectativa de vida.
Es así que los hogares multigeneracionales son cada vez más comunes. De hecho, en México, casi la cuarta parte de ellos incluyen adultos mayores, esto significa que en una misma casa se tienen integrantes con diferentes niveles de riesgo; particularmente cuando se habla de salud.

A considerar
Como cuidador o cuidadora, es importante que sepas que las enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes o hipertensión, destacan por ser de las principales causas de muerte en mayores de 65 años. No hay que perder de vista que su tratamiento es prolongado, merman la calidad de vida y podrían ser incapacitantes.
Además, cuanto más cumpleaños registramos, más probabilidades hay de que nuestras células se repliquen de manera peligrosa, lo cual nos pone también en mayor riesgo de otras enfermedades crónicas como cardiopatías, EPOC, cáncer, VIH y nefropatía.
En el mismo tenor, otra cifra de impacto nos dice que en México el 20% de las personas arriba de 65 años y el 30% de los mayores de 80, presentan 4 o más padecimientos crónicos, es decir, son pacientes complejos. Si es el caso de tu longevo debes saber que su atención médica no será la rutinaria.

Otro factor de mortalidad
En México, 11 de cada 100 personas de 70 años y más, han sufrido una caída, lo que lo vuelve el principal riesgo de muerte. Por ello la prevención es importante, ya que una persona mayor que se ha caído, tiene probabilidad del 60% de que le vuelva a pasar. De hecho, se tiene registro de que el índice de caídas de adultos mayores aumentó en la última década y por si fuera poco, el 40% de quienes se caen, fallecen en los siguientes dos años por complicaciones relacionadas al hecho.
